Portugal sin peajes en 7 de sus autopistas: Nuestro país vecino los elimina

Portugal elimina algunos peajes

¡Por fin va a ser posible hacer caravaning en Portugal sin peajes! Este notición supone un sueño hecho realidad para todos los furgoneteros españoles que deseen ahorrarse un buen pico mientras viajan al país vecino 🫰. Quédate con nosotros y descubre todos los detalles de esta buena nueva.

Por mucho que nos guste conducir con la casa a cuestas, tener que pagar peajes siempre supone un incordio. Al fin y al cabo, nos complica la vida a la hora de planificar la ruta y, para colmo, existen diversos sistemas de peaje. Afortunadamente, los lusos se despedirán de esta molestia muy pronto.

Portugal sin peajes: ponte al día con nuestro FAQ

Verdaderamente, tanto portugueses como españoles estábamos deseando gritar adeus aos pedágios (adiós a los peajes). Después de todo, esta medida favorece a todos: desde los transportistas hasta los amantes del caravaning. ¡Por eso te la estamos contando!

¿Por qué se eliminan los peajes de las autopistas de Portugal?

La razón de ser de esta decisión es reforzar la seguridad vial, ya que se aplica a las autopistas de alta capacidad que no presentan una vía alternativa segura. Es decir, se trata de evitar que los conductores se pongan en riesgo por ahorrarse unos euros en el peaje.

El gobierno conservador de Luis Montenegro era partidario de implementar una rebaja progresiva de los peajes. Sin embargo, el grupo socialista propuso su eliminación total en ciertas vías. Finalmente, fue esta última idea la que obtuvo el voto mayoritario, gracias al apoyo de la izquierda y de la extrema derecha.

El Parlamento luso votó definitivamente a favor de este proyecto de ley el pasado jueves 2 de mayo de 2024. Se prevé que su implementación tenga un coste total de 157 millones de euros.

No está de más señalar que esta decisión también viene respaldada por la recuperación de la economía portuguesa. Ciertamente, la decisión de comenzar a cobrar por el uso de autovías antes gratuitas (SCUT) en 2012 fue una de las medidas recaudatorias que se adoptaron en plena crisis financiera 💸.

¿Cuándo podrás viajar a Portugal sin peajes?

Aunque la medida se aprobó en 2024, su entrada en vigor no será inmediata. De hecho, se prevé que comience a aplicarse desde el 1 de enero de 2025. ¿No te están entrando unas ganas locas de viajar con tu furgo a Portugal a partir de esa fecha?

¿Afectará a todas las autopistas portuguesas?

Nos encantaría decirte que lo de dejar a Portugal sin peajes es una medida global. Sin embargo, sólo afecta a 7 autopìstas (que no es poco). De entre todas ellas, 5 conectan al país vecino con España.

¿Qué autopistas portuguesas eliminarán los peajes?

La exención de peajes afecta a estas cinco autopistas que unen Portugal y España: 

  1. Autopista A4 (Trasmontana): se trata de una importante autopista de 10 km que conecta Zamora con Oporto.
  2. Autopista A22 (Algarve): la también llamada Vía del Infante es una autopista de 137 km que une Huelva con el Algarve, el cual cruza de oeste a este.
  3. Autopista A24 (Interior Norte): esta autopista de 110 km va desde el norte de Portugal hasta Orense Galicia.
  4. Autopista A25 (Beira Litoral y Alta): esta autopista de casi 200 km transita desde Fuentes de Oñoro (Salamanca) hasta Vilar Formoso.
  5. Autopista A28 (Minho): esta autopista de 93 km brinda un nexo de unión entre Vigo y Minho. Es importante precisar que la exención de peajes sólo se aplicará a dos tramos de esta vía: el de Esposende-Antas y el de Neiva-Darque.

¿Cuánto dinero te ahorra la medida de Portugal sin peajes? 

La verdad es que la idea de dejar Portugal sin peajes nos ahorra bastante dinero a los furgoneteros. De un lado, como es lógico, evita tener que abonar el peaje. De otro lado, impide que nos claven alguna multa por no habernos sabido adaptar a las peculiaridades del sistema luso.

En el caso de las autocaravanas, el peaje de la A24 asciende a 13,05€ (vehículos de 1,10 m o más) y a 16,80€ (si llevan remolque). Estos precios serían de 10,70€ / 13,75€ en la A22 y de 14,25€ / 18,50€ en la A25. Los costes resultarían bastante más bajos en los caso de la A4 1,05€ / 1,30€ y de la A28 4,00€ / 5,05€ (solo se reduce una parte del coste).

Aveiro autocaravana

Lo que debes saber sobre los peajes en Portugal 

Dado que la medida de Portugal sin peajes es solo parcial, no te conviene olvidar cómo funciona el intrincado sistema luso para cobrar por el uso de autopistas. Así, este incluye dos tipos de peajes:

  • El manual (con caseta y barrera) se paga con dinero o tarjeta bancaria, si bien también cuenta con líneas de telepeaje (se abona con un dispositivo Vía-T).
  • El electrónico (con lector de matrículas) se basa en pórticos con videocámaras que graban las matrículas de los vehículos que pasan por delante de ellas. En estos casos, el abono del peaje puede hacerse por numerosos métodos: Tollservice, Tollcard, Via-T, dispositivo temporal (Vía Verde) y Easytoll.

Si bien el sistema manual no plantea conflictos para los españoles, no podemos decir lo mismo del peaje electrónico. A fin de cuentas, cruzar los pórticos sin tener un método de pago habilitado dará lugar a las correspondientes denuncias y multas (aunque vivas en España).

En el caso de que todavía tengas que utilizar el sistema electrónico en tus viajes furgoneteros por Portugal, te recomendamos el método Easytoll. Este consiste en asociar la matrícula de la autocaravana a una tarjeta de crédito para que los peajes se carguen automáticamente en ella. ¡Úsalo dándote de alta online!

5 destinos furgoneteros para disfrutar de Portugal

Si te gusta viajar en autocaravana, tienes muchos motivos para alegrarte de que hayan decidido eliminar los peajes de Portugal. Es más, son varios los destinos y rutas que podrás recorrer sin abrir la cartera: 🤑

  1. Oporto (A4/A28). El plan de viajar a Portugal sin peajes pide a gritos ir a la segunda ciudad más grande del país. En ella, además de degustar su exquisito vino autóctono, te esperan joyas arquitectónicas tan relevantes como el Palacio de la Bolsa y la Igrexa do Carmo.
  2. Algarve (A22). Desde Sagres hasta Tavira, el litoral portugués te hará vivir unas idílicas vacaciones de sol y playa.
  3. Vila Real (A24). Mansiones solariegas y edificios religiosos son una constante en esta vetusta villa señorial.
  4. Aveiro (A25). ¿Sabías que Portugal cuenta con su pequeña Venecia? ¡Descubre Aveiro en autocaravana y pasea por el pintoresco barrio de Beira Mar o surca sus canales a bordo de un moliceiro!
  5. Viseu (A25). Una cita imperdible para los amantes del enoturismo y de la naturaleza.

Según hemos visto, la iniciativa de dejar a Portugal sin peajes constituye una magnífica oportunidad para cualquier amante del caravaning. Comienza a planificar tu próxima escapada y hazle una visita a nuestros vecinos lusos por menos dinero.

Los comentarios están cerrados.

Chat