Alquilando tu autocaravana en nuestra sede de Gijón, podrás comenzar este road trip de la Ruta de la Plata en autocaravana atravesando el oeste de España de norte a sur. De hecho, esta ciudad asturiana te deleitará con sus numerosos encantos turísticos. ¿Sabías que la iglesia de San Pedro Apóstol, el Palacio de Revillagigedo y el Museo de Jovellanos constituyen sus principales hitos arquitectónicos?
Puedes aprovechar tu paso por esta ciudad asturiana para probar platos tan deliciosos como el cordero a la estaca o la chopa a la sidra. Por su parte, la playa de San Lorenzo te vendrá de perlas a la hora de practicar surf o darte un chapuzón. [Av. Portugal].
Comenzamos la Vía de la Plata en sentido estricto por la localidad leonesa de Astorga Ciertamente, su pasado como Asturica Augusta es evidenciado por numerosos restos arqueológicos como las Termas Menores o el Aedes Augusti. Su soberbia oferta monumental se completa con la Catedral y el Palacio Episcopal (obra de Antonio Gaudí).
El Museo del Chocolate o los jardines de la sinagoga son algunos de los rincones más curiosos que puedes descubrir en Astorga. Finalmente, sus hojaldres y mantecados pondrán un dulce final a tu visita. [Área AC].
Zamora será la siguiente parada de nuestra Ruta de la Plata en autocaravana. Una vez más, encontraremos importantes vestigios romanos en su Museo Provincial, en la villa romana de Orpheus o en el Castro de San Martín de Torres. Asimismo, también merece la pena visitar la Catedral, el palacio de Doña Urraca y su emblemática Plaza Mayor.
No está de más mencionar que el bacalao a la tranca, la sopa de ajo y el arroz a la zamorana figuran entre los platos más típicos y deliciosos de esta localidad leonesa. [Área AC Valorio].
Salamanca es otra de esas capitales que no pueden faltar cuando haces la Ruta de la Plata en autocaravana. Es más, su relevancia como villa romana queda evidenciada por monumentos como el puente de Trajano o Verraco Vettón de Ciudad Rodrigo. Igualmente obligatorias resultan las visitas a su célebre Universidad y a la Casa de las Conchas.
¿Te entra hambre después de pasear por el huerto de Calixto y Melibea o de pedalear por la orilla del Tormes? Entonces, no dudes en saciarte con el jamón de Guijuelo o con un buen hornazo. [Área de Autocaravanas de Carbajosa].
Béjar será nuestro siguiente destino castellanoleonés dentro de esta Ruta de la Plata en autocaravana. En ella te aguardan numerosas sorpresas que dan testimonio de una historia tan dilatada como interesante. Así lo ponen de manifiesto el Museo Judío David Melul o el Fortín romano de La Calzada.
Tras darte un relajante paseo por el jardín histórico-artístico El Bosque o hacer la ruta de sus fábricas textiles, llega el momento de reponer fuerzas. ¿Qué tal si lo haces saboreando el delicioso calderillo Bejarano o las patatas revueltas? [Béjar Caravan Park].
Plasencia nos da la bienvenida a la fase extremeña de esta Ruta de la Plata en autocaravana. Aunque sus monumentos más emblemáticos son la Catedral Vieja (S. XIII) y la Catedral Nueva (S. XV), lo cierto es que el patrimonio arquitectónico placentino es tan abundante como valioso. Así lo ejemplifican el Ayuntamiento (y el curioso autómata que cuelga de su campanario), la muralla o el palacio de Monroy.
Si te consideras un amante del tapeo, tienes una cita ineludible en la Plaza Mayor de esta localidad. Allí podrás degustar zorongollos extremeños, palomitas, patateras y, por supuesto, el típico vino de pitarra. [Parking Público La Isla].
En Cáceres encontrarás múltiples muestras de su pasado romano (como Castra Caecilia o los yacimientos de Aldea Moret). Basta con callejear por su centro para darse cuenta de su relevante legado monumental. Magníficos ejemplos del mismo son las murallas almohades, la Casa de los Becerra o la Concatedral de Santa María ¡No es de extrañar que haya sido declarada como el tercer conjunto monumental de Europa! [AC de Cáceres].
Aunque todavía nos queda mucha Ruta de la Plata en autocaravana por recorrer, Mérida pone el punto final al tramo romano propiamente dicho. Sin duda, son muchos los restos arqueológicos que nos hablan de su pasado como Augusta Emérita: el puente sobre el Guadiana, el teatro, la casa de Mitreo…Totalmente recomendable resulta la visita al Museo Nacional de Arte Romano.
Mérida es uno de los mejores lugares para degustar los mejores sabores de la gastronomía extremeña. Así lo demuestran la caldereta de cordero, la tapa de pestorejo o las famosas migas. [Área AC].
Siendo uno de los filones turísticos de nuestro país, Sevilla es uno de los destinos más estimulantes de la Ruta de la Plata en autocaravana. Entre sus imprescindibles figuran los monumentos declarados Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO: la Catedral, el Real Alcázar y el Archivo General de Indias. Otro tanto cabe decir de la Torre del Oro o la basílica de la Macarena: sus monumentos más representativos.
Asistir a un tablao, practicar deportes acuáticos en el Guadalquivir, recorrer el parque María Luisa en carruaje… Verdaderamente, en Sevilla siempre sobran planes para disfrutar de la estancia. [Área AC].
Una vez recorrida la Nacional 630 de cabo a rabo, se nos ocurre que puedes extender un poco más esta Ruta de la Plata en autocaravana. En este punto, Cádiz es uno de los destinos más prometedores para alargar tu viaje. Llegarás allí en menos de dos horas por la E-5.
Cádiz es capaz de maravillar al viajero con su impresionante legado arquitectónico, tal y como demuestran su Catedral o el Castillo de Santa Catalina. Igualmente aconsejables resultan las paradisíacas playas de la Costa de la Luz o el Parque Genovés: dos magníficas formas de relajarte en plena naturaleza 😎.
A la hora de comer, la caballa con piriñaca, las cabrillas en tomate y la urta a la Roteña no deberían saltar en tu mesa. [Parking Avenida Nuevo Mundo].
Dado que en Van Van Go tenemos sedes en Gijón y en Algeciras (a menos de 1 hora de Cádiz), somos tu mejor opción para hacer la Ruta de la Plata en autocaravana desde el norte o desde el sur. ¡Alquila tu casa rodante con nosotros y lánzate a vivir la experiencia on the road que tanto tiempo llevas esperando!